
INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE NIÑOS Y JÓVENES
Con una visión crítica sobre el uso de los medios digitales para promover el desarrollo intelectual y social en la educación primaria y pre media, hemos creado este evento cuyo objetivo es
compartir las tendencias en temas vinculados con la Innovación, Aprendizaje y Transformación en la educación. Regístrate y participa virtualmente, los días 25 y 26 de febrero 2021.
PISTAS
¿Qué puedes esperar del Circuito 1 y sus pistas?
El Circuito 1 se estructura entorno a tres pilares clave que conforman la base conceptual de la educación en estos momentos, como lo son: Innovación, Aprendizaje y Transformación. Considerando la necesidad de interrelación entre los sectores de referencia (gubernamental, educativo, empresarial y sociedad civil) para llevar a cabo acciones estratégicas en el ámbito de la formación de talentos para el futuro.
El Circuito 1, hace posible la reflexión conjunta de todos los sectores sobre los retos de las tendencias.
El Circuito 1, tiene un carácter integrador. En él confluyen temas estratégicos por medio de sesiones de interés para todos.



APRENDIZAJE
Neurociencia . Disciplina Positiva . Pedagogía
¿Cómo será el aprendizaje del futuro? ¿Serán las escuelas como las concebimos ahora? ¿Cuál será el papel del docente? ¿y el de las familias? Estos cambios apuntan hacia un ecosistema de aprendizaje diverso en el que el aprendizaje se adapta a cada alumno en vez de que el niño se adapte a la escuela.
El aprendizaje humano está relacionado con la educación y el desarrollo personal. Debe estar orientado adecuadamente y es óptimo cuando el individuo está motivado.
INNOVACIÓN
Elearning . Gaming . Tendencia Globales de Educación
Innovar en el aula no solo depende de la tecnología; también influye el papel del docente, la relación con el alumno y las habilidades que los estudiantes adquieren para el futuro.
La innovación en educación, en muchos casos, no habla de nuevos métodos de aprendizaje o enseñanza sino de cómo mejorar el proceso que favorezca el desarrollo de diferentes capacidades: la comunicación, la flexibilidad, la empatía, la creatividad, trabajar en grupo, favorecer la inclusión…
TRANSFORMACIÓN
Homescholing . Educación Inclusiva. Futuro de la Educación
La evolución del ecosistema educativo a partir de esta crisis es poco previsible. Nuevos retos y nuevos factores entran en juego alterando las condiciones del entorno, estresando a sus agentes y creando nuevos nichos para ser ocupados. Algunas de las tendencias del aprendizaje previstas para el siglo XXI van a quedar obsoletas. Otras, en cambio, se verán potenciadas y se convertirán en parte constitutiva de nuevos modelos y nuevas prácticas educativas.
AGENDA
Día 1
Innovación y Transformación para el Aprendizaje de Niños y Jóvenes
25 de febrero
Te presentamos una reseña breve del programa, las pistas y sus ponentes
BIENVENIDA E INAUGURACIÓN
Junta Directiva ALIAT Panamá
Presentadores: Wally Pretelt-Kieswetter, Jake Diez
1:00 p.m.
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE
1:10 p.m.
APRENDIZAJE
Neuroeducación en América Latina: ¿realidad o utopía?
Nadyra Muhammad - ABCCerebrum
DISCIPLINA POSITIVA
1:45 p.m.
APRENDIZAJE
Disciplina Positiva - Panel de expertos
Teresa Irving (moderadora)
Macarena Soto,
Jovana Matos,
Paula Echeverry
PEDAGOGÍA
2:25 p.m.
APRENDIZAJE
Habilidades pedagógicas para formar mentes brillantes
Paul Donato - Coach de jóvenes
ENERGIZANTE
3:05 p.m.
ACTIVIDAD
PROIDEHA
INNOVACIÓN
3:40 p.m.
INNOVACIÓN
El futuro de la transformación digital en la educación de niños y jóvenes
Néstor Romero
HABILIDADES
4:10 p.m.
INNOVACIÓN
Habilidades blandas del siglo 21 para niños
Ani Rodríguez - PROIDEHA
REFLEXIÓN
4:45 p.m.
INTERACCIÓN
Revisitando los aprendizajes
Espacio de trabajo en grupo
Presentadores: Wally Pretelt-Kieswetter, Jake Diez
AGENDA
Día 2
Innovación y Transformación para el Aprendizaje de Niños y Jóvenes
26 de febrero
Te presentamos una reseña breve del programa, las pistas y sus ponentes
BIENVENIDA
1:00 p.m.
Circuito 1 - Día 2
Presentadores: Jake Diez, Jamie Mou
GAMING
1:10 p.m.
INNOVACIÓN
Gamificación: Estrategia de Enseñanza en Tiempos de Pandemia
Anthony Martínez - UTP
TENDENCIAS GLOBALES
1:45 p.m.
INNOVACIÓN
Compartiendo Prácticas de la Educación Internacional
Vanessa Whay, Samantha Whay- DURHAM School For Girls Doha
FUTURO DE LA EDUCACIÓN
2:20 p.m.
TRANSFORMACIÓN
Transformando la Educación
Panel: Mary Carmen Barrios (Moderadora)
H.D. Héctor Brands - Asamblea Legislativa - Comité de Educación
Victoria Tello - Subdirectora Técnico Docentes MEDUCA
Oscar Ventura - Club de padres de familia colegio De La Salle
Dacil Acevedo - CONEXPA
INCLUSIÓN
3:10 p.m.
TRANSFORMACIÓN
Educación Inclusiva
Marisa Canales - Directora IPHE
EDUCACIÓN FAMILIAR
3:45 p.m.
TRANSFORMACIÓN
Educación virtual en casa y la perspectiva de homeschooling
Anteproyecto de ley
H.D. Corina Cano
Charito Arias, mamá homeschooler
REFLEXIÓN
4:30 p.m.
INTERACCIÓN
Revisitando los aprendizajes
Espacio de trabajo en grupo
Presentadores: Jake Diez, Jamie Mou
INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE NIÑOS Y JÓVENES
PRESENTADORES, MODERADORES Y PONENTES
Innovando y Transformando la Educación

APRENDIZAJE
Presentadora
Wally Pretelt-Kieswetter

INNOVACIÓN
Presentador
Jake Diez

TRANSFORMACIÓN
Presentadora
Jamie Mou

School Media
Moderadora
Disciplina Positiva
Teresa Irving

Madre, Educadora, Especialista
Moderadora
Futuro de la Educación
Mary Carmen Barrios

Subdirectora Técnico Docente
MEDUCA
Futuro de la Educación
Victoria Tello

Comisión de Educación
Asamblea Legislativa
Futuro de la Educación
H.D. Héctor Brands

Durham International Schools
Compartiendo prácticas de la educación internacional
Vanessa Whay
Samantha Whay

ABC Cerebrum
Neuroeducación en América Latina ¿realidad o utopía?
Nadyra Muhammad

Fundadora de Mapa Parentalidad Inteligente y Efectiva
Educadora en Disciplina Positiva
Paula Echeverry

Fundadora de Jmiss Mon
Psicóloga y orientadora
Disciplina Positiva
Jovana Matos

Mediadora familiar y escolar
Especialista en Neuroeducación
Disciplina Positiva
Macarena Soto Ruedas

Coach de Jóvenes
Habilidades pedagógicas para formar mentes brillantes
Paul Donato

PROIDEHA
Habilidades blandas del siglo 21 para niños
Ani Rodríguez

CONEXPA
Futuro de la Educación
Dacil Acevedo

Gamificación
Estrategia de enseñanza en tiempos de pandemia
Anthony Martínez

IPHE
Educación inclusiva en tiempos retadores
Marisa Canales

Educación Virtual en casa y la perspectiva del homeschooling
Anteproyecto de ley
H.D. Corina Cano

Mamá Homeschooler
Charito Arias

Asociación de Padre de Familia, Colegio La Salle
Futuro de la Educación
Oscar Ventura

El futuro de la transformación digital en la educación de niños y jóvenes
Néstor Romero
ALIADOS
Comprometidos con la Transformación de la Educación de Niños y Jóvenes









.png)

"Tu trabajo es descubrir tu mundo y, luego, con todo tu corazón, entregarte a él"
Buda
PRECIOS
$45
Online General
Para realizar la reserva e inscripción al Circuito 1, tenemos a tu disposición dos formas de pago:
1. Entra a nuestro enlace de la aplicación CUANTO, puedes pagar por tarjeta de crédito o,
2. Utiliza la plataforma Yappy, búscanos en el directorio como @ALIATPanama
Al finalizar el pago, envía el recibo a nuestra asistente virtual por correo.
$30
Online Docentes
Con una identificación de servicio docente accede a todo el Circuito 1. Para realizar la reserva e inscripción al circuito, tenemos a tu disposición dos formas de pago:
1. Entra al enlace de nuestra aplicación CUANTO, puedes pagar por tarjeta de crédito o,
2. Utiliza la plataforma Yappy, búscanos en el directorio como @ALIATPanama
Al finalizar el pago, envía el recibo a nuestra asistente virtual por correo.
$20
Miembros ALIAT
Para realizar la reserva e inscripción al Circuito 1, tenemos a tu disposición dos formas de pago:
1. Entra al enlace de nuestra aplicación CUANTO, puedes pagar por tarjeta de crédito o,
2. Utiliza la plataforma Yappy, búscanos en el directorio como @ALIATPanama
Al finalizar el pago, envía el recibo a nuestra asistente virtual Sharon por correo.
$115
Membresía ALIAT + circuito 1
Para realizar la reserva e inscripción al Circuito 1, tenemos a tu disposición dos formas de pago:
1. Entra al enlace de nuestra aplicación CUANTO, puedes pagar por tarjeta de crédito o,
2. Utiliza la plataforma Yappy, búscanos en el directorio como @ALIATPanama
Al finalizar el pago, envía el recibo a nuestra asistente virtual Sharon por correo.
QUIÉNES SOMOS
Somos ALIAT: La Asociación Latinoamericana de Innovación en el Aprendizaje y Desarrollo del Talento
Nuestra Misión es integrar soluciones y experiencias vinculadas a la formación, para que de forma eficiente facilite el desarrollo y el crecimiento del talento nacional y de Latinoamérica.
Nuestra Visión es ser referentes de las últimas tendencias de formación y desarrollo del talento en Panamá y el resto de Latinoamérica.

